Libro: Creatividad y talento para la ciencia y la innovación tecnológica.Autora: Raquel Lorenzo García
								
				
				
Autores: Raquel Lorenzo García y Miguel David Rojas López
Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. (2006)
Temas del libro
I N D I C E
Introducción /
Conceptualizaciones iniciales
- Talento, superdotación, genio, precocidad, prodigio: ¿iguales o diferentes?
 - Relación entre la creatividad y el talento /
 - Ciencia, la tecnología e innovación y su relación con el talento y la creatividad
 
¿A qué se le denomina talento?
- Orientación a los rasgos de la personalidad y a las capacidades/
 - Orientación a los componentes cognitivos/
 - Orientación al logro y al rendimiento
 - Orientación a los elementos socioculturales y psicosociales/
 
Modelos de talento y creatividad más difundidos
- Howard Gardner: inteligencias múltiples/
 - Joseph Renzulli: modelo de los tres aros
 - Ampliaciones de la triada de Renzulli /
 - Kurt Heller y Ernest Hany: modelo multidimensional /
 - François Gagñé: de la superdotación al talento/
 - M. Csikszentmihalyi: relación creatividad - conocimiento y la teoría del “flow” /
 - Robert Sternberg: teoría pentagonal implícita de la superdotación /
 
Estudios actuales sobre los condicionantes del talento creador en la ciencia y la tecnología
- Predictores de talento en la ciencia y la tecnología y su diagnóstico /
 - Pertenencia a los diferentes grupos sociales
 - Efecto de Mateo en la ciencia
 - Los mentores en ciencia y tecnología
 - Los maestros y profesores
 - La familia
 - Género y talento en la ciencia
 - Edad y talento en la ciencia/
 
Panorama internacional sobre los programas de estimulación del talento en la ciencia y la tecnología. /
- Principales modalidades en estimulación del talento
 - Panorámica internacional
 - Estados Unidos
 - Rusia
 - China
 - Israel
 - Cuba
 
Auto desarrollo del talento: recomendaciones a jóvenes y adultos
A modo de conclusiones/
0 comentarios